jueves, 20 de junio de 2024

RESEÑA | JUGANDO FUERTE, LIZ TOMFORDE

TITULO:
Jugando Fuerte
AUTOR/A: Liz Tomforde
SAGA: Windy City 1 | 2 | 3 | 4
EDITORIAL: Montena
PÁGINAS: 464
GÉNERO: Romance
PRECIO: 18€
PUNTUACIÓN: ★★★★★

SINOPSIS:

RYAN
Soy el nuevo capitán de los Devils de Chicago, y lo último que necesitaba este año era que Indy Ivers se mudara a mi apartamento. Es desordenada y demasiado tentadora. Pero cuando nuestro general manager se queja de que soy un lobo solitario, no se me ocurre mejor manera de convencerlo de lo contrario que fingir que salgo con mi simpatiquísima compañera de piso.
Planear una novia falsa no tendría que ser complicado, pero vivir con Indy bajo mi techo y en mi cama es todo un desafío.

INDY
Nunca imaginé que viviría con el hermano de mi mejor amiga, la superestrella de la NBA Ryan Shay. ¿Más increíble aún? Necesita que actúe como su novia, tierna y cariñosa, que de repente lo ha convertido en un tipo simpático y accesible. Sin embargo, a veces me cuesta separar lo real de lo falso.
Enamorarme de mi compañero de piso nunca fue parte del trato, sobre todo cuando Ryan no para de recordarme que no cree en el amor.

Este es el segundo libro que me leo de esta autora, y tras habérmelo terminado puedo decir que los libros de Liz Tomforde me encantan, y sus personajes aún más; aunque al comienzo fui con mis dudas.

En este caso nos encontramos con Indy Ivers, que tras muchos años de relación, regresa a casa antes de tiempo tras unos largos días de trabajo para encontrarse a su novio de prácticamente toda la vida, tirándose en la cama de ambos a otra mujer. Destrozada y sin saber qué hacer, se larga de aquel lugar perdiendo ese mismo día a su pareja, sus amigos, sus sueños de futuro y su casa.

Cuando Stevie Shay ve la situación en la que se encuentra su mejor amiga, dispuesta a abandonar su trabajo y Chicago para irse a vivir con sus padres, Stevie interviene y le ruega a su hermano mellizo que deje que su mejor amiga viva con él durante una temporada hasta que encuentre un lugar donde vivir.

A pesar del desagrado que le genera ese plan a Ryan Shay, la única persona a la que no le puede negar nada es a su hermana, por lo que de forma agria termina aceptando que Indy se convierta en su compañera de piso. Lo que Ryan no se espera es que, la mejor amiga de su hermana llegue a su piso solitario, silencioso y de tonalidades negros y blancos como un huracán, añadiendo todo tipo de colores y convirtiendo ese lugar en un hogar.

Aunque la relación que hay entre ambos es cortés y no vaya más allá de los "buenos días", todo cambia cuando el general manager de los Devils de Chicago le comenta a Ryan que su relación con sus compañeros de equipo y su situación como capitán mejoraría si no fuese tan solitario y conociese a alguien. Desesperado por agradar a su jefe, el capitán del equipo decide ir por el camino del engaño y decir que ha conocido a alguien: a Indy Ivers.

Viendo la situación en la que los ha metido, Indy y Ryan decidirán llegar a un acuerdo: ella se hará pasar por su novia, siempre y cuando él la acompañe a la boda de una de sus mejores amigas, boda a la cual también acudirá su ex.
Entre caricias, cumplidos y detalles que haría alguien enamorado, cabe la posibilidad de que la relación que comenzó como un engaño, termine siendo todo lo contrario.

Nunca había leído nada sobre jugadores de baloncesto, y aunque al comienzo fue eso lo que me hecho un poco para atrás, he de admitir que a partir de ahora, si me encuentro con algún libro de baloncesto, ya no me lo pienso dos veces.
Siendo sincera, la trama que se nos presenta no tiene nada de novedoso, una chica con el corazón roto incapaz de volver a amar a alguien y un chico que no se fía ni de su sombra por razones que desconocemos. Eso no quita que sea un libro de lo más entretenido para cualquier amante del romance y en concreto de los sport romances.

Aún siendo el segundo libro de una saga, son libros que se pueden leer de forma independiente, ya que cada uno de ellos es protagonizado por diferentes personajes. Aún así, es recomendable leérselos en su respectivo orden para conocer las relaciones que pueda haber entre ciertos personajes e incluso a los mismos personajes.

Respecto a la pluma de Liz Tomforde, he de decir que es cautivadora, no me ha dado tiempo de aburrirme de su historia y necesitaba saber todo el rato como proseguiría la historia de estos dos personajes. Respecto a la traducción de la obra al español, durante mi lectura me he encontrado con varios fallos gramaticales, y al final de la novela me he encontrado con una traducción bastante dudosa, tanto que no sé si es un fallo de la obra original o de la traducción hecha a posteriori. Razón por la que los próximos dos libros me los leeré en su forma original, que a parte de darme la oportunidad de leer y apreciar la verdadera forma de escribir de la autora, el precio es mucho más económico.

A pesar de lo que pueda llegar a parecer, y a diferencia del primer libro, donde las escenas de sexo eran más recurrentes y fueron las desencadenantes de una relación, Jugando Fuerte no se centra tanto en las relaciones sexuales. Aunque no faltan escenas de lo más sensuales, que irán surgiendo durante esa relación ficticia acompañada de un lento acercamiento y tanteo entre ambos protagonistas, en la confianza que poco a poco irá surgiendo, pequeños detalles que calientan el corazón. Llegando a haber escenas de lo más entrañables que provocarán que el lector no eche de menos esas escenas de lo más spicy.

Los protagonistas me han encantado. En concreto Indy, una lectora empedernida del romance, que aprovecha cada instante de su tiempo libre para adentrarse en la lectura y vivir vidas que de manera normal y realista no podría vivir. Es una persona demasiado sensible y cariñosa, lo que la lleva a preocuparse y a cuidar de todo el mundo. Algo tan bonito de lo cual algunos se aprovecharán en su propio beneficio.
Ryan en cambio, es todo lo contrario. Un hombre que debido a ciertas situaciones que ha vivido, ha terminado siendo un chico solitario y ha dejado de confiar en la mayoría de gente; incluso en sus compañeros de equipo. No desea que nadie derribe el muro que ha construido a su alrededor, debido al miedo que siente a ser abandonado y traicionado. Aún así, a pesar de su ruda e insensible fachada que lleva cada día puesta con orgullo cada día, no deja de ser un chico de lo más protector con las personas que le importan; incluso de lo más sensible y emocional.

Me ha encantado volver a encontrarme con los protagonistas del anterior libro y personajes que conocimos en el mismo. Pensaba que tendría la oportunidad de verlos unas pocas veces, pero todas las veces que han aparecido en escena, han sido momentos que me han sacado una sonrisa.
Del mismo modo, me ha encantado conocer nuevos personajes y otros que aparecieron de pasada en el primer título. Espero de corazón que en los próximos libros hagan sus apariciones estelares, porque me encanta cada uno de ellos.

Como el primer libro, este segundo título está narrado en primera persona por ambos personajes, lo cual adoro, ya que nos permite como lector conocer en profundidad a los personajes, y al mismo tiempo, a conocer y a observar al resto de personajes desde diferentes ojos.

Jugando Fuerte de Liz Tomforde, ha sido un libro que me ha apasionado, llegando a superar a su predecesor. Un libro ligerito y perfecto para todo amante de este género literario.

 

16 comentarios:

  1. Hola, tengo muchas ganas de leer las novelas de esta serie, he visto muy buenas críticas y las historias me llaman la atención, así que me apunto este libro, pues seguro que lo disfrutaré.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Mira que la obra que nos traes es un cliché que conocemos mucho, pero me has ido conquistando.. no conozco a la autora, así que vamos a apuntarla
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  3. Parece un libro interesante. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Son unos libros que tengo en el punto de mira, aunque me llama más la atención este segundo por el tema del baloncesto (not gonna lie), pero estoy segura de que más pronto que tarde les acabaré dando una oportunidad. ¡Me alegro de que hayas disfrutado tanto de esta historia!
    Besos :)

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Yo aún no leí la primera parte y por un lado me llama mucho pero, por otro, los sport romance no suelen ser mis favoritos así que no sé qué haré. Un besote :)

    ResponderEliminar
  6. Hola :)
    Me ha encantado leerte. El primer libro de esta serie no me gustó demasiado, no me convenció mucho su historia, pero este segundo me ha encantado, me lo leí en apenas un día y tengo muchas ganas de leer el siguiente.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. hola
    no es un libro que me llame demasiado la atención, así que sigo dejandolo pasar
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  8. Parece que te va bastante bien con estos libros. Me alegro.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Hola, en estos momentos tengo muchas sagas/ series empezadas y esta no me llama lo suficiente para apuntarme una más y menos si no termina de llamarme del todo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Volver a encontrarse con tus protas preferidos es lo mejor

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Me encantan este tipo de libros porque son los típicos que me sacan de un bloqueo lector, además de que el desarrollo tiene mucho enganche, así que me lo leeré. Gracias por la recomendación. Un abrazo ❤️
    Posdata: te sigo y dejo mi blog por si te quieres pasar: http://aborboletaturquesa.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Me alegra que te haya gustado! Siento que estos libros no son del todo lo que leo así que prefiero dejarlos pasar. Espero que los siguientes cumplan tus expectativas también!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! No conocía este libro, por ahora me lo apunto aunque veo que esta bien pero sin ser nada del otro mundo. Genial reseña, besos :)

    ResponderEliminar
  14. Hola ^^
    Paso de puntillas porque no he leído le primero y quizás lo haga, así que no quiero spoilers
    Gracias por tu reseña
    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  15. Holaaaa
    Gracias por la reseña, no lo he leído.

    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  16. Hola!
    No he leído nada de esta autora, pero me gusta lo que cuentas. Me la anoto para más adelante.
    Muchas gracias por la reseña. Besos!

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por comentar!
Este blog devuelve todos los comentarios.