sábado, 8 de junio de 2024

RESEÑA | KEEPING 13, CHLOE WALSH

TÍTULO: Keeping 13
AUTOR/A: Chloe Walsh
SAGA: Los Chicos de Tommen 1 | 2 | 3 | 4
EDITORIAL: Montena
PÁGINAS: 704
GÉNERO: Romance
PRECIO: 18'95€
PUNTUACIÓN: ★★★★★

SINOPSIS:

Enamorarse fue fácil. Lo que viene después es el verdadero desafío...

Tras una devastadora lesión que lo ha mandado al banquillo, Johnny Kavanagh se aferra como puede a sus sueños. Perdido, inseguro y necesitado de consuelo, decide desentrañar los misterios que envuelven a la chica de ojos azules en la que no puede dejar de pensar ni un minuto.

Guardar un secreto nunca ha sido un problema para Shannon Lynch. Sabe bien que los demonios y los villanos no solo acechan en los cuentos, sino también en el mundo real. Traumatizada tras volver de Dublín y desesperada por proteger a sus hermanos pequeños, Shannon acaba participando en la misma pantomima de siempre mientras su futuro se desmorona frente a sus ojos. La única forma de protegerse es levantar un muro a su alrededor.

Solo un chico será capaz de saltar ese muro, el mismo que le ha robado el corazón. Sin embargo, están a punto de salir a la luz secretos que cambiarán sus vidas para siempre.

¿Sobrevivirá a todo ello el amor entre Johnny y Shannon?


¡Hola! Como podéis observar, hoy vengo con el segundo título de esta saga. Tras terminar de leer su primera parte, necesitaba urgentemente leerme este segundo libro, para saber cómo iban a proseguir las cosas con Shannon y Johnny. Gracias a dios, me dio por leerme el primero una semana antes de que saliese este libro, por lo que la espera no fue para nada larga.

El libro comienza exactamente de la misma forma en la que terminó el anterior. La familia Lynch se encuentra en una situación que podría asemejarse a estar al borde de un precipicio, o prácticamente cayendo de él. Mientras tanto, Johnny se encuentra ingresado debido a su tan famosa lesión, drogado hasta las cejas con calmantes y antibióticos. A pesar de la pésima situación en la que se encuentra, su yo interior le dice, le grita, que algo va mal, y que las últimas palabras que verbalizó Shannon cuando se quedó inconsciente debido a los fármacos, son más importantes de lo que él cree pensar.

Este libro me ha gustado tanto o incluso más que su predecesor, llegando a ser de mis mejores lecturas (por no decir la mejor) de lo que llevamos de año. Me he dado cuenta, que cuanto más me gusta un libro, más me cuesta escribir su reseña al ser incapaz de transmitir por escrito lo que me ha hecho sentir su lectura y lo mucho que me ha gustado. Es por esto mismo que he tardado tanto en traer la reseña de esta segunda parte de Los Chicos de Tommen, porque me veía incapaz de escribir algo sobre él.

En el instante que tuve este libro en mis manos no pude esperar a empezármelo y, según llegué a casa me enfrasqué en él para conocer como proseguía la historia de todos estos personajes. Ha sido una historia que me ha generado un sinfín de emociones, y es que a pesar de que Los Chicos de Tommen se centra en temas de lo más peliagudos, como pueden ser la violencia domestica, el consumo de sustancias estupefacientes, el bullying, el suicidio, etc., me parece admirable que la autora en ocasiones consiga hacer sonreír e incluso reír al lector con la ayuda de cierto personaje, que tengo la sensación de que va a ser uno de lo que peor lo está pasando.

En cuanto a los personajes... ¿pues qué voy a decir? Considero que son lo mejor de esta saga. Si los personajes no estuviesen tan bien escritos y creados para que el lector conectase con ellos, no creo que me hubiese gustado tanto este segundo libro, a pesar de la trama que se nos presenta.
Lo que realmente hace especial esta saga. son cada uno de los chicos y chicas que forman parte de las historias de cada uno de ellos.

Adentrándome un poco en la trama de este segundo libro, sigo sin llegar a comprender la mente y los pensamientos de los Lynch. En especial, respecto a la total negación a contactar con las autoridades y denunciar lo que ocurre dentro de esas cuatro paredes a las que se ven obligados a llamar hogar.
Entiendo el temor a ser separados del resto de hermanos por culpa de los servicios sociales, pero considero que es preferible a seguir viviendo la pesadilla que los espera cada día tras la puerta de su casa después de clases.

Lo más admirable de todo el libro, es la persistencia y la cabezonería de Johnny por descubrir lo que ocurre realmente en la vida de su novia Shannon. Y cuando al fin se encuentra con la realidad de morros, y conoce el infierno personas que están viviendo esos niños, no se achanta y se da media vuelta, sino que se queda. A pesar de las graves amenazas de Marie Lynch hacia su persona.

Que esa es otra cosa que me ha encantado, que no solamente se centra en estos adolescentes, sino que llegamos a conocer a los padres de cada uno de los personajes; los padres Lynch y a la señor y señora Kavanagh, Edel y John. De verdad que por cada página que pasaba, sabía que mi finalidad en la vida es ser como estos dos.

En resumen, Keeping 13 de Chloe Walsh como bien he dicho, ha sido una historia que ha provocado que sienta todo tipo de emociones, lo que ya por ese simple hecho, ya se sitúa entre mis libros favoritos, al igual que el primero.

15 comentarios:

  1. Hola,
    Me han gustado los dos por lo que no descarto leerlos este veranito.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  2. Hola, me encanta cuando un libro de una serie te gusta tanto que te obliga a buscar el siguiente, aunque no es mi estilo le echaré un vistazo a la serie. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Holaa
    Me pasa lo mismo, con qué facilidad se me da rantear sobre un libro, pero cuando me gusta me quedo medio muda. Es que mi mente solo está gritando y no me deja procesarlo del todo, jajaja.
    Si bien por la portada no me llamaba mucho la atención, he de admitir que a medida que nos contabas más sobre él y tus sentimientos mientras lo estabas leyendo, me fui convenciendo de a poco. Parece una historia que podría disfrutar.
    Me alegra que te haya gustado.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, hola,
      Volví aquí porque creo que vi una reseña en tiktok de este libro ¿?
      Y hablaba de que ella se depila y queda así toda herida y... ¿es este? jajajjaja.
      Porque si sí, estoy debatiéndome entre lo dulce y lo cringe y me acabaron de convencer con eso jajajja
      Besos jajajaja

      Eliminar
    2. ¡Hola Lexie! Si, de hecho es justamente este libro donde esa escena ocurre. Aunque parezca dar cringe, es una situación de lo más entrañable debido a la inocencia y la ingenuidad de los personajes.
      ¡Besos!

      Eliminar
  4. ¡Hola!
    Ya he puesto estas novelas en mi lista. Es que he visto tan buenas críticas que al final caeré yo también y acabaré por leerlas. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la reseña. Parece un libro interesante. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Hola
    No he leído nada de esta serie o de la autora, pero.. creo que hay temas muy duros y no sé si tengo el cuerpo para afrontarlos, no los descarto.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  7. Hola gracias por la reseña, sin dudad me han intrigado los libros, así que me lo llevo apuntado, saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola :)
    Estos libros me sorprendieron muchísimo, no esperaba para nada que su historia me atrapara tanto y es que se han convertido en una de mis mejores lecturas de este año. Estoy deseando leer los siguientes porque la verdad, prometen. Me ha encantado saber tu opinión, coincidimos en muchísimas cosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola ^^
    pues este le dejo pasar porque no termina de llamarme, pero gracias por la reseña
    abrazos ♥

    ResponderEliminar
  10. hola
    lo tengo en casa esperándome para leer, pero es que la vida no me da para más jajaja A ver que me parece a mi, espero disfrutarlo mucho
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  11. Hola, muchas gracias por tu reseña, tengo ganas de leer estos libros y después de las buenas reseñas que estoy viendo más aún, así que me lo llevo anotado sin dudarlo.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  12. No he leído estos libros, no creo que encajen con lo que leo ahora mismo así que prefiero dejarlos pasar. Me alegra que te haya gustado tanto! Espero que los dos que quedan se mantengan en la línea y también los disfrutes!

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por comentar!
Este blog devuelve todos los comentarios.