miércoles, 17 de septiembre de 2014

Las Pruebas, de James Dashner

TITULO: Las Pruebas
AUTOR: James Dashner
EDITORIAL: Nocturna
SAGA: El Corredor del Laberinto
PÁGINAS: 490
SINOPSIS: EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO.
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice "el líder"; la de Thomas, "el que debe ser asesinado".

Saga El Corredor del Laberinto: 

   
(Clickea las imágenes para ir a las reseña de cada libro).

Opinión personal

Cuando piensas que todo ha terminado, la aventura no ha hecho más que empezar. Los clarianos han logrado resolver el laberinto, y han sido rescatados por una organización con la intención de ponerlos "a salvo". Los llevan a una especie de edificio abandonado donde pueden comer, darse un baño y descansar como es debido. Justo cuando piensan que la pesadilla ya ha terminado, las cosas comienzan a desmoronarse; Teresa desaparece, ellos se quedan allí encerrados y no hay rastro de la organización.
Los clarianos intentan salir de allí, y lo primero que hacen es ir a la habitación de Teresa, donde ella no se encuentra, sino un chico. Un nuevo chico.

Cuando terminé de leer el primer libro de la trilogía, El Corredor del Laberinto, sinceramente me quedé con la boca abierta y con muchas ganas de comenzar a leer esta segunda entrega, Las Pruebas, para ver si se resolvían algunas de las incógnitas que planteó el autor en el primer libro de la saga. Como algunos sabéis, El Corredor del Laberinto me encanto, y es de esos libros que me guardaré para toda la vida; y antes de comenzar a leer Las Pruebas, en ningún momento pensé en que me defraudaría. Y a si a sido, en ningún momento lo ha hecho, ha sido lo mejor de lo mejor.


A un metro de su cama, cubierta con unas cortinas de colores muy vivos, una ventana daba a una luz brillante y cegadora. Al otro lado había un hombre agarrado a los barrotes, con las manos ensangrentadas. Tenía los ojos muy abiertos, inyectados de sangre, llenos de locura.

La historia es totalmente diferente a la del primer libro de la entrega, no tienen nada que ver; es verdad, que en este libro se descubren cosas que en el primer libro "no tenían sentido", pero aparte de eso, la historia es diferente. Al igual que en el primer libro, cada vez que terminaba un capitulo necesitaba leerme el siguiente, se podría llamarlo un vicio o adicción, como una droga. Lo que me ha parecido muy bien es que el libro comienza por la misma escena del libro anterior, no es como en la mayoría de sagas que uno de los libros termina en un bosque y en el siguiente comienza en un instituto, y eso me gusto mucho, ya que no se suele ver a menudo. Creo que la palabra que describe esta lectura sería "frenética".

Al igual que en el libro anterior -El Corredor del Laberinto-, a la marcha que transcurre la historia, ocurren cosas que nunca te podrías imaginar, como el Destello. El Destello es una enfermedad que ha invadido el mundo, y ahora la tienen la mayoría de personas, ¿lo que hace esta enfermedad?, los vuelve locos.

Hay más aventuras, más intriga, más acción, nuevos personajes, más muertes, traición... Nuestros protagonistas aprenderán duras lecciones, cómo a veces no todo es lo que parece y que hay que saber en quien confiar, y en quien no. Es un libro que para mi lo tiene todo. Poco a poco iremos descubriendo más sobre CRUEL, además de cómo está el mundo en ese mismo instante, lo que ha pasado,...etc.

Estoy fascinada con la imaginación desbordante de este autor, el cual me encanta como escribe. La verdad es que lo tiene todo muy bien montado. Narra los sucesos y suelta la información en el momento exacto, cuando es necesario para liarte, o pensar todo lo contrario de lo que es. Me parece una idea de los mas original, la enfermedad, CRUEL, el mundo distópico,... todo en general. También me gusta como lleva algunas situaciones que son muy surrealistas, las narra de manera que parecen reales.

Sin duda una novela que me ha apasionado, que consigue atraparte, y eres incapaz de despegarte de ella, además de que te quedaras sin uñas. Es una historia llena de acción, sin un momento para descansar.


-Corta el rollo y escucha -dijo Newt-. A lo mejor se acaba todo.
-Sí, claro -espetó Minho-. Y Fritanga va a tener bebés, a Winston se le va a quitar ese horror de acné y Thomas por fin sonreirá.
Thomas se volvió hacia Minho y exageró una sonrisa falsa.
-Aquí tienes, ¿estas contento?
-¡Tío -respondió- qué feo eres!

3 comentarios:

  1. AMOR. Opino igual que tú jaja. Creo que mi favorito fue el segundo aunque todos los libros me parecieron extremadamente excelentes. ¡Besos! -A

    ResponderEliminar
  2. Lo tengo pendiente, espero ponerme con él pronto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. me fascino este libro ahijada!!! fue el mejor de la trilogia!!! wow teresa me encanto, hizo todo lo que tenia que hacer para defender a thomas!! besos<3

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por comentar!
Este blog devuelve todos los comentarios.